Letras
Deja un comentario … Fuente
BigML es sin duda una de las startups más prometedoras de aquellas en las que tengo algún nivel de implicación (estoy en su Strategic Advisory Board). … Fuente
La brújula del tiempo es un blog de creación reciente dedicado a la docencia de la Geografía e Historia en ESO y Bachillerato. … Fuente
Cada vez más, nuestros adolescentes tienen acceso a tecnologías y en el mejor de los casos conexión a Internet, y lógicamente conforme a esta realidad, hay una enorme cantidad de recomendaciones que podríamos encontrar googleando un poco. … Fuente
Hace algún tiempo nuestra compañera Alazne nos compartió una nota sobre Scoop.it un servicio que nos ayudaba a curar contenidos, en esta ocasión quiero hablarles de otro servicio que nos puede resultar muy útil en nuestra labor de curador de contenidos. … Fuente
Primer clasificado: oro … Fuente
Independientemente de las teorías pedagógicas más o menos de moda según el momento, más allá de esas experiencias aisladas de un docente en su centro educativo y sin que tenga nada que ver con esos “fuegos de artificio” que de vez en cuando nos suelen mostrar, existen experiencias educativas r … Fuente
Se trata de cuatro experiencias de aula desarrolladas por Andrés de la fuente Gámiz siendo maestro de música y coordinador TIC en el Centro Lope de Rueda de Sevilla. Las experiencia son: somos los/as maestros/as, creamos actividades, taller de lectura y partyflauta. … Fuente
Nos acercamos en esta ocasión hasta el archipiélago canario, más concretamente a la Universidad de La Laguna en Santa Cruz de Tenerife, para conversar con Manuel Área, sin duda alguna uno de los referentes en la investigación sobre la integración de las TIC en los procesos de enseñanza y apre … Fuente
En febrero de 2012 vio la luz el manifiesto “Stop stealing dreams – What is school for?” (Deja de robar sueños – ¿Para qué sirve la escuela?) de Seth Godin, es una obra de casi cien páginas de lectura amena y con aportes sorprendentes en los que el autor reflexiona sobre la finalidad del s … Fuente
El artículo de hoy trata sobre la conjunción de tres términos, a cuál más interesante y que juntos se convierten en mucho más que una suma. Es importante la participación y esta es posible de las formas más diversas hoy. … Fuente
Javier Villalaín Marqués, Maestro Especialista en Educación Física y Licenciado en Pedagogía por las universidades de Valladolid y Burgos respectivamente, presenta este proyecto. … Fuente
La posibilidad de crear mapas personalizados hoy día está al alcance de cualquiera, además usarlos para distintas situaciones y poderlos compartir. … Fuente
El blog Clase de música 2.0 es un excelente ejemplo de lo que es un docente de este nuevo tiempo. … Fuente
Me invitaba Javier González Casado a formar parte de Curalia, un espacio que se define, como “un intermediario crítico de conocimiento focalizado en la selección y curación de contenidos, metodologías, actividades y experiencias para la educación del s. XXI”. … Fuente
Este texto es una adaptación de uno anterior muy gracioso sobre lo que nos ocurre a los usuarios de Twitter. Fue publicada por Daniel Edwards en un blog muy bueno (en inglés), que recomendamos visitar por su buena cantidad y calidad de contenidos sobre educación. … Fuente
Blubbr es una herramienta 2.0 que permite crear cuestionarios sobre vídeos, cada pregunta requiere un fragmento de vídeo diferente. Puede resultar muy útil para trabajar cualquier tema de forma audiovisual: música, reportajes de naturaleza, idiomas, diapositivas de arte, etc. … Fuente
Nuevos materiales para trabajar las rutinas de pensamiento concretamente estos organizadores gráficos, mi compañera Azucena Cepedello y yo hemos preparado con mucho cariño estos materiales que los emplearemos tanto para trabajar la extracción de la idea principal y las ideas secundarias que … Fuente