Archivo de la Categoría ‘PLE’

Jornadas de InnovaAcción Educativa en Xátiva

El próximo 13 de octubre comienzan en Valencia, más concretamente en el Centro Integrado Público de Formación Profesional La Costera de Xátiva, unas jornadas de innovación educativa que se desarrollarán hasta el jueves 29 de octubre en las que el programa se reparte entre aspectos relacionados con el aprendizaje servicio y las prácticas de las Comunidades de Aprendizaje, y la integración de lo digital en la formación. En esta última línea están las charlas de Carlos Magro [Educación Conectada…

Continuar leyendo: Jornadas de InnovaAcción Educativa en Xátiva

Fuente: E-aprendizaje.es

Como crear tu primer PLE o Entorno Personal de Aprendizaje

PLE o Entorno personal de aprendizaje es un enfoque de aprendizaje, una forma de aprender, una actitud proactiva para mejorar como profesionales, de forma abierta y colaborativa.Hay que dejar claro que no es una aplicación, ni un software que podemos instalar en el ordenador, como diría Jordi Adell. Lo importante de un PLE es que tú, como individuo, eliges a tus maestros, tus objetivos, herramientas y contenidos. Y es precisamente aquí, donde reside la potencialidad de …

Continuar leyendo: Como crear tu primer PLE o Entorno Personal de Aprendizaje

Fuente: Tic&Educación

Repensando premisas en las etapas obligatorias del aprendizaje

Hemos desgastado las palabras y los términos comunes de la educación (bella palabra en varios idiomas con las cinco vocales), quizá incluso los conceptos que encierran como innovación, currículos, competencias, enseñanza-aprendizaje (binomio que dejaba clara la prelación),… Han quedado consumidas las reformas y menoscabadas las renovaciones que, aún bienintencionadas para lo generar demasiadas tensiones en los agentes escolares, apenas remozaban lo superficial sin tocar hueso en las estructuras, en los repartos del poder entre las administración…

Continuar leyendo: Repensando premisas en las etapas obligatorias del aprendizaje

Fuente: smconectados.com

Balance del Curso antes del Cierre por Vacaciones

Llega el mes del descanso por excelencia, cuando casi toda la maquinaria productiva [excepto la del ocio y el turismo] baja su nivel de actividad, y también en [e-aprendizaje] nos vamos a tomar un descanso. Es cierto que el ritmo de publicaciones de esta bitácora no es el que era, pero hay que tener en cuenta que los espacios donde escribo se han diversificado y la agenda diaria no da más de sí. No quiero marcharme sin…

Continuar leyendo: Balance del Curso antes del Cierre por Vacaciones

Fuente: E-aprendizaje.es

Tecnologias Educativas. PLE – Entornos Personales de Aprendizaje © UPV

Bloque del curso Tecnologías de la Información y la Comunicaciones en la Educación (https://www.youtube.com/playlist?list…)PLE – Entornos Personales de AprendizajeLinda Castañeda QuinteroUniversitat Politècnica de València – UPVSee it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Tecnologias Educativas. PLE – Entornos Personales de Aprendizaje © UPV

Fuente: Tic&Educación

Actividades y herramientas para implementar un PLE Docente

En esta imagen podemos ver muy gráficamente un buen número de herramientas para implementar un Entorno Personal de Aprendizaje en el ámbito educativo.Tomado de Pinterest y realizado por Jaime Oyazo.

Continuar leyendo: Actividades y herramientas para implementar un PLE Docente

Fuente: villaves56.blogspot.com

Materiales y datos de los MOOC sobre ABP y PLE

Finalizados los cursos masivos en red (MOOC) sobre “Aprendizaje basado en proyectos (ABP)” y “Entornos personales de aprendizaje (PLE)”, llega el momento de hacer recopilación de los datos de participación y materiales generados.See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Materiales y datos de los MOOC sobre ABP y PLE

Fuente: Tic&Educación

26 buenas herramientas para implementar y ayudar a diseñar al alumno su competencia digital y PLE #kitprofes

Un Entorno Personal de Aprendizaje (en inglés: Personal Learning Environment, PLE) es el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender.PLE es el enfoque más pedagógico del aprendizaje frente al entorno virtual de enseñanza y aprendizaje, es una forma de entender cómo se aprende y en qué contexto, haciendo qué.See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: 26 buenas herramientas para implementar y ayudar a diseñar al alumno su competencia digital y PLE #kitprofes

Fuente: Tic&Educación

Entornos Personales para el Aprendizaje (PLE)

Siempre hemos tenido un entorno personal del que aprendemos.Básicamente un entorno de aprendizaje, se constituye por el conjunto de experiencias, procedimientos y estrategias que determinan la forma en que aprendemos en los determinados entornos que nos atraviesan. Incluso un entorno natural no tecnologizado nos ofrece entornos de aprendizaje.See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Entornos Personales para el Aprendizaje (PLE)

Fuente: Tic&Educación

Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje

Presentaciones para las tres sesiones desarrolladas en el curso de verano de la UPV ‘La Competencia Digital en el marco de una Educación Abierta’ el día 21/07/1973See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje

Fuente: Tic&Educación

Carles Suero, director corporativo de Educación de Educaria: “Cómo alinear el presupuesto TIC con las necesidades del centro”

Los directores y responsables de un centro educativo se encuentran a menudo con la difícil tarea de pilotar y presupuestar cualquier proyecto de adquirir tecnología debido a la complejidad del número de fabricantes y plataformas disponibles. Supervisar, realizar, diseñar o influir en el presupuesto de tecnología de un centro educativo es una tarea ardua para cualquier director. El problema principal es la complejidad de gestionar a todos los actores, ya que muchas veces los inputs de coordinadores TIC, …

Continuar leyendo: Carles Suero, director corporativo de Educación de Educaria: “Cómo alinear el presupuesto TIC con las necesidades del centro”

Fuente: Educaciontrespuntocero.com

[Curso] La Competencia Digital en el Marco de una Educación Abierta

Este es el título del curso de verano dirigido por Josi Sierra, del Berritzegune Nagusia de Bilbao, y Mikel Agirregabiria, Director de Innovación Educativa del Gobierno Vasco, que se desarrollará entre los días 20 y 22 de julio en el Palacio Miramar de San Sebastián y en el que tengo el honor de participar en la ilustre compañía de Ana Vitorica, Anusca Ferrari, Xabier Garagorri, Carlos Castaño o Alfonso Tejedor, entre otros. La primera jornada estará centrada en …

Continuar leyendo: [Curso] La Competencia Digital en el Marco de una Educación Abierta

Fuente: E-aprendizaje.es

Modelo de creación de un PLE para la empleabilidad

<!– Place this tag in your head or just before your close body tag. –> <!– Place this tag where you want the widget to render. –>

Continuar leyendo: Modelo de creación de un PLE para la empleabilidad

Fuente: villaves56.blogspot.com

Del PLE al OLE: OrienTapas como comunidad virtual profesional de práctica y entorno de aprendizaje || #eduPLEmooc – U5

Me enrolé en la segunda edición del curso #eduPLEmooc para revisar mi entorno personal de aprendizaje y el de la Comunidad OrienTapas. Ha sido mucho lo aprendido y compartido en apenas cinco semanas. Tanto, que necesitaré el verano para, a partir de los apuntes tomados, tomar decisiones que traerán sin duda cambios a mis blogs,¿QuÉduQuÉ-QuÉduCuándo? y OrienTapas.See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Del PLE al OLE: OrienTapas como comunidad virtual profesional de práctica y entorno de aprendizaje || #eduPLEmooc – U5

Fuente: Tic&Educación

Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje

Presentación en el ciclo “Nuevas Tecnologías y Nueva Sociedad: Educadores 2.0” Organizado por el Colegio Mayor Miraflores, Zaragoza 29 de noviembre de 2010See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje

Fuente: Tic&Educación

PLE (Entorno Personal de Aprendizaje) para trabajar por proyectos

Durante el curso que termina ha realizado varios proyectos de aula y proyectos colaboradores de trabajo en equipo. Hay uno que fue muy especial para sus alumnos y para él mismo: un proyecto eTwinning donde pudieron intercambiar culturas, entornos y muchas cosas más con varios colegios de diferentes países de Europa, “toda una experiencia muy enriquecedora”. Por otra parte, con la herramienta Prezi ha elaborado un ‘mapa mental’ donde detalla las …

Continuar leyendo: PLE (Entorno Personal de Aprendizaje) para trabajar por proyectos

Fuente: Tic&Educación

Experiencias de aula con PLE

Como parte de las actividades de la segunda semana de la edición 2015 del MOOC organizado por @educaINTEF,”Entornos personales de aprendizaje”, #eduPLEmooc, te invitamos a este encuentro virtual en el que reunimos a varios profesores que comparten sus experiencias de aula con PLE, ya sea trabajando el concepto de forma explícita con el alumnado o simplemente usando las ideas que subyacen al concepto para desarrollar tareas.See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Experiencias de aula con PLE

Fuente: Tic&Educación

Gestión de fuentes de información – Ideas clave

Vídeo 2 de la Unidad 2 de #eduPLEmooc. Edición 2015.See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Gestión de fuentes de información – Ideas clave

Fuente: Tic&Educación

¿Qué ha pasado con la interacción entre educadores en redes sociales? || #eduPLEmooc – U1

Hace unas semanas publiqué una entrada a partir de un comentario de Víctor Cuevas con el título “El día que los docentes compartamos en los centros educativos de trabajo y no sólo en Twitter”. En la misma línea, varias personas referentes en educación en redes sociales desde hace años han publicado varias entradas, reseñadas más abajo, sobre los cambios que están observando.See it on Scoop.it, via TIC …

Continuar leyendo: ¿Qué ha pasado con la interacción entre educadores en redes sociales? || #eduPLEmooc – U1

Fuente: Tic&Educación