Artículos con la etiqueta ‘pas’

10 Juegos interactivos para repasar las tablas de multiplicar

Os ofrecemos nuevas propuestas de juegos interactivos para aprender y repasar las tablas de multiplicar, muchas de ellas sugeridas por vosotros. ¡No dudéis en proponer más enlaces para compartir! 1. ¡Lanza el cohete multiplicando! Para que el astronauta avance casilla a casilla y llegue hasta su cohete es necesario acertar todas las multiplicaciones que se proponen y, de paso, repasarlas. 2. Animales matemáticos. Se trata de un conjunto de actividades interactivas divididas en tres niveles de dificultad. El nivel…

Continuar leyendo: 10 Juegos interactivos para repasar las tablas de multiplicar

Fuente: Educaciontrespuntocero.com

Los mejores dispositivos de SIMO Educación (1ª parte)

La feria SIMO Educación, celebrada la semana pasada en Madrid, reunió un centenar de stands en los que se mostró la tecnología más avanzada para el aula. Hemos seleccionado los dispositivos más interesantes.  HP Sprout Se trata de un equipo interactivo que combina las funciones de un ordenador con un proyector, un escáner y una alfombrilla que, unidos, crean una superficie táctil con la que crear e interactuar con los objetos. A nivel educativo, permite liberar la creatividad de los…

Continuar leyendo: Los mejores dispositivos de SIMO Educación (1ª parte)

Fuente: Educaciontrespuntocero.com

Cómo activar la verificación en dos pasos

Te enseñamos cómo puedes activar la verificación en dos pasos en Google, Facebook y Twitter. Y te indicamos dónde buscar instrucciones para otros servicios.See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Cómo activar la verificación en dos pasos

Fuente: Tic&Educación

Pasatiempos para tercer a sexto grado de primaria

Pasatiempos para tercer a sexto grado de primaria Divertidos pasatiempos para tercer a sexto grado de primaria, el cual contieneSee it on Scoop.it, via Recull diari

Continuar leyendo: Pasatiempos para tercer a sexto grado de primaria

Fuente: Recull Diari

Tutorial de Google Earth. 4 Rutas e Itinerarios

En este tutorial os enseñamos cómo trabajar con Google Earth con un proyecto pedagógico concreto: Las guerras púnicas en el Imperio Romano. Es un ejemplo de cómo podemos utilizar Google Earth en el aula. Hacemos un repaso completo a las principales funcionalidades de Google Earth.En este cuarto vídeo nos centraremos en el uso de rutas e itinerarios con Google Earth.See it on Scoop.it, via TIC &

Continuar leyendo: Tutorial de Google Earth. 4 Rutas e Itinerarios

Fuente: Tic&Educación

Súper Guía para crear y optimizar imágenes y fotos

Guía donde aprenderás a crear y optimizar imágenes, fotos, infografías, tanto para la publicación en un Blog o página web como en las Redes Sociales.Elementos en los que se divide la Súper Guía de imágenesCómo comprimir fotos y reducir su tamaño sin perder calidadCómo buscar y elegir las mejores imágenes gratis de Alta ResoluciónCómo optimizar una foto o una imagen para las …

Continuar leyendo: Súper Guía para crear y optimizar imágenes y fotos

Fuente: Tic&Educación

Pasteasy, para copiar y pegar texto o imágenes entre varios dispositivos

En primer lugar, es necesario tener en cuenta que para utilizar Pasteasy tendremos que instalar la aplicación tanto en nuestro smartphone (compatible con iOS y Android) como en nuestro ordenador (OS X y Windows). Una de las características que más nos ha llamado la atención de Pasteasy es la sencillez de su funcionamiento, prácticamente transparente para el usuario. De hecho, solo tendremos que limitarnos a copiar el texto, imagen, captura de pantalla o enlace queramos…

Continuar leyendo: Pasteasy, para copiar y pegar texto o imágenes entre varios dispositivos

Fuente: Tic&Educación

Mapas de Didactalia – Mapas Interactivos de Didactalia

Consulta los 47 Mapas de Didactalia de Mapas Interactivos de DidactaliaSee it on Scoop.it, via Recull diari

Continuar leyendo: Mapas de Didactalia – Mapas Interactivos de Didactalia

Fuente: Recull Diari

Amplía la señal de tu router WiFi con una lata de cerveza – ComputerHoy.com

Con este truco podrás ampliar hasta tres veces la potencia de la señal de tu router WiFi, solo necesitas tomarte una cerveza y seguir estos pasos.See it on Scoop.it, via Recull diari

Continuar leyendo: Amplía la señal de tu router WiFi con una lata de cerveza – ComputerHoy.com

Fuente: Recull Diari

Flippeando nuestra programación (III)

Hemos llegado a esta tercera entrega de la serie y una vez que conocemos lo básico sobre el modelo Understanding by Design y hemos llevado a cabo el primer paso (stage 1) de nuestra programación “flipped”, llegamos al stage 2 o segundo paso dentro de nuestro modelo UbD.See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Flippeando nuestra programación (III)

Fuente: Tic&Educación

Qué pasa si bloqueo a alguien en Facebook

faceFacebook se ha convertido en una de las redes sociales más utilizadas en todo el mundo, pero como suele pasar en estos casos siempre tiene un lado oscuro. Uno de los consejos más habituales que se dan es aceptar como amigos solo a las personas que realmente conoces, pero siempre hay algún desconocido que intenta hacer amistad con nosotros, un amigo del que ya no queremos saber nada más o que …

Continuar leyendo: Qué pasa si bloqueo a alguien en Facebook

Fuente: Tic&Educación

Unidades diacticas paso a paso

Método para diseñar unidades didáctica a través de unos sencillos y definidos pasos, con un sistema de fichas único y exclusivo diseñados por ElProfeJoseASee it on Scoop.it, via Recull diari

Continuar leyendo: Unidades diacticas paso a paso

Fuente: Recull Diari

Flippeando nuestra programación (II)

En esta segunda entrada de la serie vamos a trabajar entorno al primer paso o estadio que tenemos que tener en cuenta si queremos “flippear” la programación de una de nuestras unidades didácticas a través del modelo en retrospectiva (backwards design presentado en el libro Understanding by Design)See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Flippeando nuestra programación (II)

Fuente: Tic&Educación

Tutorial Mindomo 2 Parte

Parte 2 de Tutorial de la Herramienta Web 2.0 llamada Mindomo, la cual permite diseñar Mapas Mentales aplicando imágenes, enlaces, sonidos y vídeos. Añadiend…See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Tutorial Mindomo 2 Parte

Fuente: Tic&Educación

Cómo hacer una Infografía en 7 pasos – Ebook + Guía para Dummies

¿Quieres hacer una infografía como “esa”? Accede a tu Guía para Dummies y responde a tus preguntas. Cómo hacer una infografía sin ser diseñador, empieza ya.See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Cómo hacer una Infografía en 7 pasos – Ebook + Guía para Dummies

Fuente: Tic&Educación

Aprende a redactar el post perfecto en 25 pasos (infografía)

Para lograr la perfección a la hora de planificar y redactar un post es conveniente seguir una serie de pasos que nos vayan guiando. De eso precisamente trata la infografía “Cómo redactar el post perfecto en 25 sencillos pasos“, creada por el sitio Maycom Tales, que os resumo a continuación.See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Aprende a redactar el post perfecto en 25 pasos (infografía)

Fuente: Tic&Educación

Educación confirma que habrá jornada continua el curso que viene

La Conselleria de Educación regulará finalmente la jornada continua para que los colegios de Infantil y Primaria puedan concentrar las clases durante la mañana. Así se desprende del compromiso trasladado por el secretario autonómico, Miguel Soler, a la Plataforma por la Libre Elección, con la que se reunió la pasada semana. En un comunicado, la entidad explicó ayer que la intención del departamento es tener lista una normativa sobre la cuestión en abril …

Continuar leyendo: Educación confirma que habrá jornada continua el curso que viene

Fuente: Recull Diari

sites de création d’avatar en ligne

Dans notre vie numérique, créer un avatar peut sembler assez futile, mais avec le temps on s’aperçoit que la création d’un avatar n’est pas si anodine queSee it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: sites de création d’avatar en ligne

Fuente: Tic&Educación

Genial.ly, para crear contenidos enriquecidos

¿Qué es Genial.ly?Es una herramienta online gratuita con la que se pueden crear diferentes tipos de contenidos (geniallys), desde posters a postales, pasando por presentaciones, documentos de texto y encuestas, todos ellos con la posibilidad de enriquecerlos con contenidos externos y dotarlos de interactividad.See it on Scoop.it, via TIC & Educación

Continuar leyendo: Genial.ly, para crear contenidos enriquecidos

Fuente: Tic&Educación